Copia de Covers.jpg

Michelle Ozza, divide su tiempo entre la escritura creativa y la fotografía de calle; estas facetas se unen en sus proyectos personales @michelleozza y @platanostereo, donde muestra su visión personal de la ciudad en cada fotografía y su colección de sonidos latinos en formato de vinil.

¿Cómo fue tu primer encuentro con la música?

Mi papá es músico y ha sido la influencia más primitiva en mi vida. No puedo hablar de música sin mencionarlo, de hecho, el Ozza me lo puso porque es fan de Ozzy Osbourne, con el pequeño cambio entre la ‘a’ y la ‘y’ para darle género femenino. Recuerdo días mirándole con embeleso mientras tocaba la guitarra. De la misma forma, puedo pasar horas con él escuchando vinilos. Si escucho Eva de Sentimiento Muerto o Black Sabbath de Black Sabbath, vuelvo a mi niñez. De la influencia de papá empecé a tocar el cuatro y la guitarra.

¿A qué te dedicas actualmente? 

Trabajo como redactora creativa y en mis momentos libres me dedico a la fotografía de calle. Siendo la segunda mi gran pasión y la primera, mi fuente de sustento. Antes de la cuarentena estaba tocando en el proyecto musical de un pana, una mezcla sabrosísima de fusión tropical donde cantaba.

 

La música suele estar muy relacionada al proceso creativo ¿Cómo se relaciona con tu trabajo?

Básicamente, todo lo hago todo con la música, es como una huella dactilar que tengo encima. Me baño, escribo, leo, cocino, limpio y cuanta cosa haga, es con musiquita de fondo. Variando entre géneros y el mood en el que esté.

 

¿Qué proyectos desarrollas actualmente?

A veces me frustra saber que el mundo de la música es tan grande y que a veces solo llegamos a conocer una parte chiquitita, esa idea es la que justamente me hace buscar y buscar más, por ello, tengo una cuenta en Instagram (@platanoestereo) donde recomiendo musiquita y muestro mi colección de vinilos. De resto, sigo enfocada con la fotografía en mi Instagram personal (@michelleozza).

 

¿Cuál es la canción de tu playlist que te hubiera gustado escribir y por qué?

Más allá de escribir, creo que me hubiese gustado estar presente en el estudio cuando Eddie Palmieri grabó ‘Mi Congo Te Llama Medley’, una pieza exquisita.

 

¿Qué canción del playlist se parece más a ti?

Bacalao con Pan de Irakere. La primera vez que la escuché fue amor a primera oída. Me encanta cómo en esos tres minuticos están fusionados ritmos salseros, de jazz y la presencia del wah-wah tan bien mezclado con las congas. Es un ensueño.

 

¿Cuáles artistas o grupos has escuchado más este año? 

Yo tengo mis malpegues por épocas, pero este año he escuchado mucho más a HAIM, Beastie Boys, Gilberto Gil y Novos Baianos.

 

¿A qué concierto en la historia del jazz latino te hubiera gustado ir?

Me siento afortunada de haber visto en vivo al maestro Gerry Weil y también a Alfredo Naranjo, ambas presentaciones me dejaron los pelos de punta, pero me hubiese gustado ir a un concierto del gran Tito Puente.

¿Qué película relacionada con la música nos recomendarías?

Our Latin Thing es un documental de los setenta, disponible en la plataforma de YouTube. Es una hora y media de viaje sublime a través de la salsa, y de los procesos creativos de los músicos de la Fania All Stars. Otro docu súper recomendado es Calle 54, y así continúas con la música que escucharás o escuchaste en este playlist. Fue una producción sacada del horno en el 2000 y realizada por el director español Fernando Trueba, donde podrás conocer un poco más sobre varias figuras representativas del latin jazz.

 

¿Cuál es tu álbum favorito de todos los tiempos?

De toda la vida he sido fan de The Police, mi amor por ellos es tal en que tengo muchos amigxs que me dicen ‘’Cuando escucho The Police me acuerdo de ti’’. El álbum que encabeza mi lista de favoritos es Ten Summoner's Tales Song de Sting.



El Marchante Social Club es un espacio donde amantes de la música latina nos comparten sus canciones favoritas. 🎼 Escucha el playlist en Spotify https://spot...


Listen on Spotify: Michelle Ozza divide su tiempo entre la escritura y la fotografía de calle; estas facetas se unen a proyectos personales como Platano Stereo, donde muestra su colección musical en formato vinil. Ella es la 3ra invitada de El Marchante Social Club, y nos trae un mix de jazz latino filoso como navaja.

Anterior
Anterior

Siguiente
Siguiente